Nota de prensa de 29/05/2015
Los nacimientos en la C. A. de Euskadi aumentaron un 0,7% en el cuarto trimestre de 2014
El balance de los nacimientos en 2014 fue también positivo ya que aumentaron un 1,4%
En el cuarto trimestre de 2014 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi fue de 4.632, un 0,7% más que en el mismo período del año anterior, según datos de Eustat.
El 18,4% de las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en otoño de 2014 era de nacionalidad extranjera. Sólo Bizkaia se situó por debajo de este porcentaje, al quedarse en el 16,7%, mientras que en Gipuzkoa y Álava las madres sin nacionalidad española fueron el 19% y el 22,4%, respectivamente.
Todos los territorios han experimentado un aumento interanual en el número de nacimientos registrados: Álava, con 772 niños y niñas, ha tenido el mayor incremento (+1,8%), en tanto que Gipuzkoa y Bizkaia, con 1.534 y 2.326 nacidos, respectivamente, han registrado incrementos del 1% y del 0,1%, siempre en comparación con el mismo trimestre del año 2013.
Más del 80% de las madres superaba los 30 años
En la distribución de los nacimientos según la edad, se sigue manteniendo la preponderancia del grupo de madres de 30-34 años, entre las que se produjo el 37% de los alumbramientos. A este grupo le siguió el inmediato superior de 35-39 años, con el 36,2%, mientras que la aportación del grupo de 25-29 años se situó en el 13,6%. Las madres con edades por encima de 40 años (7,9%) superaron a las menores de 25 años (5,3%).
La edad de la maternidad también varía si se considera la nacionalidad. De hecho, la edad media de las madres extranjeras fue de 30,6 años, frente a los 34 años de las de nacionalidad española.
El número de nacimientos de madres no casadas superó el 40%
Los nacimientos fuera del matrimonio en el cuarto trimestre de 2014 supusieron el 42,2% del total, porcentaje superior en 3,3 puntos porcentuales al registrado en el mismo período de 2013.
Según el orden de nacimiento, más de la mitad de los nacidos, 2.530 (54,6%), han sido primeros hijos; 1.673 (36,1%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo anterior; los terceros hijos y de orden posterior se han situado en 429 (9,3%).
Del total de nacimientos ocurridos en el 4º trimestre de 2014, 1.588 se produjeron en octubre, 1.506 en noviembre y 1.538 en diciembre.
El balance de los nacimientos en 2014 fue positivo (1,4% más que en 2013)
En el conjunto del año 2014 la cifra provisional de nacimientos ascendió a 19.288, lo que supone un incremento de 170 (1,4%), respecto a los datos de 2013. Este incremento se produjo en los tres territorios, pero fue especialmente destacable en Álava, con 175 nacimientos más que supusieron el 5,7%; en Gipuzkoa el incremento fue del 1,1% y en Bizkaia se cifró en el 0,2%.
Los principales crecimientos se produjeron entre las mujeres más jóvenes, de hasta 24 años (9,8%), y las más mayores, de 40 y más años (3,5%). Además, destacan las mujeres no casadas (6,7% más) y las extranjeras (5%). Finalmente también sobresale el crecimiento de los nacidos vivos de orden tercero o superior (8,8%).
Nacidos vivos de madres residentes en la C.A. de Euskadi e inscritos en la C.A. de Euskadi. Datos mensuales
Oct, 2013 Dic, 2013 Feb, 2014 Abr, 2014 Jun, 2014 Ago, 2014 Oct, 2014 Dic, 2014
|
Ene, 1986 Ene, 1991 Ene, 1996 Ene, 2001 Ene, 2006 Ene, 2011
|
|
|
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62
Más notas de prensa sobre estadística de nacimientos de la C.A. de Euskadi
Banco de Datos sobre estadística de nacimientos de la C.A. de Euskadi