Nota de prensa de 22/09/2020
En el mes de agosto de 2020 las entradas registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 39,2%
El grado de ocupación por plazas ha pasado del 79,6% del año anterior al 49,8% en agosto de 2020, pero casi 8 puntos porcentuales por encima del de julio de 2020
Las entradas en establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en el mes de agosto de 2020 han ascendido a 216.967, derivando en 444.267 pernoctaciones, lo que ha supuesto una caída interanual del 39,2% en las entradas y del 43,1% en las pernoctaciones, según datos elaborados por Eustat.
Los datos ponen de manifiesto la prolongación del efecto de la crisis de la COVID19 sobre el sector hotelero de la C.A. de Euskadi, si bien mejoran los observados en el mes de julio, en el que se anotaron unos descensos interanuales del 45,2% en las entradas y del 50,8% en las pernoctaciones.
Comparando con el mes precedente, julio de 2020, en el mes de agosto se han contabilizado 37.124 entradas más y 103.891 pernoctaciones más que en el mes de julio. La moderada reactivación de la actividad se pone de manifiesto en los tres territorios históricos. En Álava de las 22.285 entradas y 40.275 pernoctaciones contabilizadas en julio de 2020 se pasa a 28.761 entradas y 53.091 pernoctaciones en el mes de agosto. En Bizkaia, en julio de 2020 se observaron 65.028 entradas frente a las 82.814 registradas en agosto, pasando las pernoctaciones de 127.211 a 171.392. En Gipuzkoa, por último, las entradas y pernoctaciones de agosto ascienden a 105.392 y 219.784 respectivamente, frente a las 92.530 y 172.890 observadas en el mes de julio.
La incidencia de la crisis este mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior a nivel territorial no ha sido uniforme. Así, en Álava las entradas se han reducido un 41,8% y un 45,7% las pernoctaciones y en Bizkaia un 52,0 % las entradas y un 53,0% las pernoctaciones. En cambio, en Gipuzkoa el descenso interanual ha sido menos pronunciado, cayendo las entradas un 21,9% y haciéndolo las pernoctaciones en un 30,9%.
Las entradas de viajeros y viajeras procedentes del Estado en el conjunto de establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han sido 146.677 frente a 70.290 con origen en el extranjero, lo que representa un 21,2% y un 58,9% menos que en agosto de 2019, respectivamente. Las entradas de residentes en el extranjero suponen el 32,4% del total de entradas, mientras que para el mismo mes del año 2019 este porcentaje se elevaba al 47,9%.
La duración de la estancia media ha sido de 2,05 días en este último mes de agosto, por debajo de los 2,19 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2019. En Álava se produce un descenso de los 1,98 días del año pasado a 1,85 días en agosto de este año; en Bizkaia desciende de 2,11 días en agosto de 2019 a 2,07 días en agosto de 2020; por su parte, Gipuzkoa muestra la misma tónica y la estancia media desciende de los 2,36 días que se obtuvieron en agosto de 2019 a los 2,09 días que se han obtenido en este agosto pasado.
El grado de ocupación por plazas ha descendido 29,8 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 79,6% de agosto de 2019 al 49,8% en agosto de este año. Por territorios, los grados de ocupación por plazas se sitúan en el 46,8%, en el 41,6% y en el 60% para Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tras unos descensos interanuales de 25,2, de 37,6 y de 22,9 puntos porcentuales, respectivamente.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar) se han reducido un 49,1% en agosto de 2020 y la tarifa media diaria (ADR) se ha contraído un 21,8%
En relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se ha situado en 91,9 euros en el mes de agosto de 2020, un 21,8% menos que un año antes. La tarifa media alcanza los 68,9 euros en Álava, donde desciende un 13,8%, los 70,6 euros en Bizkaia, con una reducción del 27,8%, y los 116,1 euros en Gipuzkoa, que supone un 23,8% menos.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, se han situado en 50,8 euros en el mes de agosto de 2020 en la C.A. de Euskadi, un 49,1% menos que en agosto de 2019. En Álava el RevPar fue de 36,9 euros, de 34,0 euros en Bizkaia y de 74,1 euros en Gipuzkoa.
En el conjunto de la C.A. de Euskadi, los establecimientos que han mantenido alguna actividad hotelera recuperan el nivel que tenían en marzo de 2020, al inicio de la pandemia, aunque por debajo de los contabilizados en agosto de 2019. En concreto 532 establecimientos hoteleros estuvieron algún día abierto durante el mes de agosto de 2020, superando los 510 que lo estuvieron en el mes de julio de 2020, aunque sin llegar a los 581 que registraron alguna actividad en agosto de 2019.
Por territorios históricos la tendencia de reapertura se mantiene en la misma línea respecto al mes anterior, pero ni Alava ni Bizkaia alcanzan los niveles de apertura de marzo de 2020. En Álava se contabilizan los mismos establecimientos hoteleros con alguna actividad que en julio 2020, cifra ligeramente inferior a los 68 registrados en agosto de 2019. En Bizkaia se ha pasado de 192 establecimientos con algún día abierto en julio de 2020 de los 203 contabilizados en agosto. En agosto de 2019 la cifra ascendía a 223. En Gipuzkoa hubo 274 establecimientos con algún día abierto, superando los 263 registrados en julio 2020, pero sin alcanzar los 290 que lo estuvieron en agosto de 2019.
Las pernoctaciones contabilizadas en los alojamientos rurales durante el mes de agosto de 2020 han descendido un 29,6% con respecto a agosto de 2019
Las entradas en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi ascienden a 18.355 en el mes de agosto de 2020, por encima de las 14.054 observadas en el mes de julio, aunque un 22,0% por debajo de las registradas en agosto de 2019. Las pernoctaciones crecen de forma análoga entre julio y agosto, pasando de 44.051 en julio a 63.740 en agosto de 2020. Con respecto a agosto de 2019, no obstante, se observa un retroceso de un 29,6% en el número de pernoctaciones.
Por territorios históricos, Álava contabilizó en el mes de agosto 3.007 entradas y 8.948 pernoctaciones, Bizkaia 5.234 entradas y 19.452 pernoctaciones y, por último, Gipuzkoa 10.114 entradas y 35.340 pernoctaciones. Estas cifras se sitúan muy por debajo de las observadas en agosto de 2019, especialmente en el caso de Álava, si bien ponen de manifiesto la reactivación de la actividad en los tres territorios.
El efecto de la crisis de la COVID-19 en los alojamientos rurales ha sido similar al observado en los hoteles. Así, los establecimientos que han ofertado alojamiento durante el mes de agosto han ascendido a 359, frente a los 385 que lo hicieron en agosto de 2019. En contra, un total de 69 alojamientos han continuado cerrados durante todo el período frente a los 34 que estuvieron cerrados en agosto de 2019.
Del mismo modo, con respecto al mes precedente, julio de 2020, se observa un ligero incremento de la actividad, dado que el número de alojamientos con actividad en ese mes fue de 351 frente a los 359 contabilizados en agosto. Los establecimientos cerrados, a su vez, han pasado de ser 80 en julio a 69 en el mes de agosto.
Nota. Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las extraordinarias circunstancias. Gracias a ellos se ha podido difundir esta información que permite cuantificar los efectos sobre el sector de las medidas adoptadas.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62