Nota de prensa de 22/01/2025

ENCUESTA DE ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS RECEPTORES. Hoteles. Diciembre 2024

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

En el año 2024 las entradas y las pernoctaciones ascienden un 2,1% y un 3,4% en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi y marcan un récord histórico

En diciembre de 2024, las entradas han disminuido en relación con diciembre del año anterior un 4,9% y las pernoctaciones un 0,6%

En el año 2024 las entradas y pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han ascendido un 2,1% y un 3,4%, lo que ha posibilitado lograr un nuevo récord histórico, al alcanzarse 3.764.003 entradas y 7.457.707 pernoctaciones, según datos elaborados por Eustat.

Entradas, pernoctaciones y estancia media de los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. 2024

Excel csv
 EntradasPernoctacionesEstancia media
 2024p/p-1 (%)2024p/p-1 (%)20242023
C.A. DE EUSKADI3.764.0032,17.457.7073,41,981,96
Origen estatal1.998.539-0,83.894.3230,31,951,93
Origen extranjero1.765.4645,53.563.3847,02,021,99
       
Araba/Álava525.9564,41.075.8457,72,051,98
Origen estatal361.7413,4741.9356,12,052,00
Origen extranjero164.2156,8333.91011,62,031,95
Vitoria-Gasteiz407.2175,7872.9299,22,142,08
       
Bizkaia1.665.846-1,33.220.788-0,41,931,92
Origen estatal899.682-4,01.684.624-3,01,871,85
Origen extranjero766.1642,11.536.1642,72,011,99
Bilbao1.128.666-2,02.211.004-1,01,961,94
       
Gipuzkoa1.572.2015,13.161.0746,02,011,99
Origen estatal737.1161,51.467.7641,51,991,99
Origen extranjero835.0858,61.693.31010,22,032,00
Donostia / San Sebastián1.029.6707,22.132.7839,52,072,03

p/p-1 Tasa de variación interanual en el últmo periodo observado (p) respecto al mismo periodo del año anterior (p-1)

Fecha 22 de Enero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de establecimientos turísticos receptores

En Álava se han registrado a lo largo del año 2024 un total de 525.956 entradas, un 14,0% del total de las registradas en la C.A. de Euskadi, que han dado lugar a 1.075.845 pernoctaciones, el 14,4% del total. En Bizkaia se han registrado el 44,3% de las entradas, 1.665.846, y el 43,2% de las pernoctaciones, 3.220.788. Gipuzkoa, por último, ha absorbido el 41,8% de las entradas, aportando 1.572.201 al total, y 3.161.074 pernoctaciones que suponen el 42,4% del total.

Estas cifras implican un crecimiento anual de las entradas del 4,4% en Álava y del 5,1% en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia conllevan un descenso del 1,3% en relación con el conjunto del año 2023. El comportamiento de las pernoctaciones ha sido similar, con unos ascensos en el año 2024, con relación al año anterior, de un 7,7% en Álava y de un 6,0% en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia han decrecido un 0,4%. Tanto para las entradas como para las pernoctaciones, Álava y Gipuzkoa se sitúan en máximos históricos.

El número de entradas de origen extranjero a lo largo del año 2024 ha sido un 5,5% superior al registrado durante el año 2023. En el caso de las pernoctaciones, el incremento ha sido aún mayor, alcanzando el 7,0% de crecimiento anual. De entre los orígenes extranjeros, destacan Francia con 373.345 entradas, el 21,1% del total, y Estados Unidos 174.732, el 9,9%; aunque son los visitantes de Finlandia y Brasil los que registran una estancia media más prolongada en nuestra comunidad, con 2,55 días en ambos casos.

Por capitales, en Vitoria-Gasteiz y en San Sebastián las entradas registradas han aumentando un 5,7% y un 7,2% y las pernoctaciones lo han hecho un 9,2% y un 9,5%, respectivamente. En Bilbao, en cambio, tanto las entradas como las pernoctaciones han sido durante el 2024 menores que durante el año anterior, un 2,0% y un 1,0%, respectivamente.

La estancia media ha sido de 1,98 días en el conjunto de la C.A. de Euskadi en el año 2024, ligeramente superior que la observada el año anterior, que fue de 1,96 días. En el caso de Álava, se ha establecido en 2,05 días frente a los 1,98 del 2023. En Bizkaia, ha sido de 1,93 días, muy similar a los 1,92 del 2023, y en Gipuzkoa, por último, ha alcanzado los 2,01 días, también similar a los 1,99 del año anterior.

Grados de ocupación y rentabilidad de los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. 2024

Excel csv
 Grados de ocupación (%)Rentabilidad
  por plazas por habitacionesADR (euros)RevPar (euros)
 2024p.p.*2024p.p.*2024p/p-1 (%)2024p/p-1 (%)
C.A. DE EUSKADI57,7-0,169,00,5113,975,378,606,1
         
Araba/Álava55,10,668,80,985,351,258,722,6
Vitoria-Gasteiz56,40,872,91,171,851,252,372,7
         
Bizkaia55,7-0,468,20,5108,017,373,648,1
Bilbao61,30,074,51,1118,006,287,867,8
         
Gipuzkoa61,0-0,169,90,3130,564,391,294,7
Donostia / San Sebastián65,80,174,30,9155,092,3115,183,5

p/p-1 Tasa de variación interanual en el últmo periodo observado (p) respecto al mismo periodo del año anterior (p-1)

p.p.*= diferencia en puntos porcentuales con el año anterior

Fecha 22 de Enero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de establecimientos turísticos receptores

Los grados de ocupación durante el año 2024 en los establecimientos hoteleros, han sido para el conjunto de la C.A. de Euskadi del 57,7% al medirlo por plazas y del 69,0% al hacerlo por habitaciones. En relación al año 2023, el grado de ocupación por plazas ha descendido 0,1 puntos porcentuales mientras que al medirlo por habitaciones ha ascendido 0,5 puntos.

Respecto a los indicadores de rentabilidad, el año 2024 ha terminado en el conjunto de la C.A. de Euskadi con un valor para el ADR de 114 euros y un RevPar de 78,6 euros, un 5,3% y un 6,1% más que durante el año anterior, respectivamente.

En diciembre de 2024, las entradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi han descendido un 4,9% y las pernoctaciones un 0,6% en términos interanuales (diciembre de 2024 frente a diciembre de 2023). El total de las entradas, que ha ascendido a 242.974, ha dado lugar a un total de 468.277 pernoctaciones.

El 34,0% del total de entradas y el 35,0% de las pernoctaciones en diciembre de 2024 han sido de origen extranjero, porcentajes superiores a los registrados en diciembre de 2023, cuando las entradas y pernoctaciones de origen extranjero supusieron el 30,9% y el 31,5%, respectivamente. El número de entradas y pernoctaciones de origen extranjero, de hecho, han ascendido interanualmente un 4,7% y un 10,6%, respectivamente.

Entradas, pernoctaciones y estancia media de los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. Diciembre 2024

Excel csv
 EntradasPernoctacionesEstancia media
 12/2024m/m-12 (%)12/2024m/m-12 (%)12/202412/2023
C.A. DE EUSKADI242.974-4,9468.277-0,61,931,84
Origen estatal160.385-9,2304.285-5,71,901,83
Origen extranjero82.5894,7163.99210,61,991,88
       
Araba/Álava36.5581,077.7666,12,132,02
Origen estatal28.640-2,359.5294,02,081,95
Origen extranjero7.91815,318.23713,62,302,34
Vitoria-Gasteiz29.7302,166.3876,52,232,14
       
Bizkaia108.926-9,6208.498-4,01,911,80
Origen estatal76.012-13,2138.628-9,51,821,75
Origen extranjero32.9140,069.8709,32,121,94
Bilbao79.542-5,1153.9650,11,941,83
       
Gipuzkoa97.490-1,3182.0130,81,871,83
Origen estatal55.733-6,6106.128-5,41,901,88
Origen extranjero41.7576,775.88511,21,821,74
Donostia / San Sebastián67.404-2,7126.0460,11,871,82

m/m-12 Tasa de variación interanual en el últmo mes observado (m) respecto al mismo mes del año anterior (m-12)

Fecha 22 de Enero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de establecimientos turísticos receptores

En Álava se han registrado 36.558 entradas y 77.766 pernoctaciones, un 1,0% y un 6,1% más que en diciembre del año anterior. En Bizkaia, en cambio, se observa un descenso que ha alcanzado el 9,6%, en el caso de las entradas y el 4,0% en el de las pernoctaciones, con un total de 108.926 entradas y de 208.498 pernoctaciones. En Gipuzkoa, durante el último mes del año 2024, se han registrado 97.490 entradas, un 1,3% menos que en diciembre de 2023, y 182.013 pernoctaciones, un 0,8% más que el mismo mes del año anterior.

Por capitales, el número de entradas ha ascendido un 2,1% en Vitoria-Gasteiz y ha descendido tanto en Bilbao, un 5,1%, como en San Sebastián, un 2,7%. El incremento en las pernoctaciones en relación a diciembre del año anterior, por su parte, ha alcanzado el 6,5% en Vitoria-Gasteiz y el 0,1% tanto en Bilbao como en San Sebastián.

La estancia media durante el mes de diciembre de 2024 ha sido de 1,93 días en el conjunto de la C.A. de Euskadi, superior a la obtenida en el mismo mes de 2023, que fue de 1,84 días.

Grados de ocupación y rentabilidad de los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi. Diciembre 2024

Excel csv
 Grados de ocupación (%)Rentabilidad
  por plazas por habitacionesADR (euros)RevPar (euros)
 12/2024p.p.*12/2024p.p.*12/2024m/m-12 (%)12/2024m/m-12 (%)
C.A. DE EUSKADI44,0-2,852,2-2,387,103,045,44-1,3
         
Araba/Álava47,60,759,91,875,991,045,494,1
Vitoria-Gasteiz50,60,665,51,969,291,345,384,2
         
Bizkaia43,1-3,751,0-3,888,434,545,10-2,8
Bilbao48,9-3,156,6-3,592,152,852,13-3,1
         
Gipuzkoa43,6-3,150,7-1,990,442,345,81-1,4
Donostia / San Sebastián46,8-3,552,0-2,7101,253,852,64-1,3

p.p.*= diferencia en puntos porcentuales con el mismo mes del año anterior

m/m-12 Tasa de variación interanual en el últmo mes observado (m) respecto al mismo mes del año anterior (m-12)

Fecha 22 de Enero de 2025

Fuente: Eustat. Encuesta de establecimientos turísticos receptores

El grado de ocupación de este mes de diciembre de 2024, en el conjunto de la C.A. de Euskadi, se ha situado en el 44,0% al medirlo por plazas y en el 52,2% al medirlo por habitaciones. En relación con diciembre de 2023, la ocupación por plazas ha descendido en 2,8 puntos porcentuales y por habitaciones lo ha hecho en 2,3 puntos.

La rentabilidad, medida a través del ADR o tarifa media diaria, en el conjunto de la C.A. de Euskadi ha sido de 87,1 euros en diciembre de 2024, lo que supone un aumento del 3,0% con respecto a diciembre del año anterior. El ADR ha alcanzado en Gipuzkoa los 90,4 euros, en Bizkaia los 88,4 euros y en Álava se ha situado en 76 euros. Por capitales las diferencias han sido superiores, dado que el ADR se ha situado en San Sebastián en 101,3 euros, en Bilbao en 92,2 euros y en Vitoria-Gasteiz, por último, en 69,3 euros. El RevPar, o ingresos medios por habitación disponible, ha sido en la C.A. de Euskadi de 45,4 euros en diciembre de 2024, un 1,3% menor que el obtenido el mismo mes del año anterior.

Nota informativa

La cobertura de la ETR de Hoteles del mes de diciembre de 2024 ha sido de un 85,8%. Eustat agradece su esfuerzo a todos los establecimientos que han colaborado en esta encuesta.

Explorador de datos de turismo de la C.A. de Euskadi. Establecimientos hoteleros

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

En el año 2024 las entradas y las pernoctaciones ascienden un 2,1% y un 3,4% en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi y marcan un récord histórico

Operación : 
Encuesta de establecimientos turísticos receptores
Código operación : 
132680
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Mayo 2025
Fecha actualización : 
22/01/2025
Próxima actualización : 
21/07/2025
Clase de operación : 
Encuesta por muestreo
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0023170_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Zure feedback-a.  Lagun iezaguzu gure weba zure beharretara egokitzen

Nola baloratzen duzu orri honen Informazioa?
Oso baliagarria
Baliagarria
Ez oso baliagarria
Ez da inondik ere baliagarria
Baduzu iradokizunik?
Bai, badut
Bidali