Nota de prensa de 08/04/2009
ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX) AÑO 2008
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi crecieron un 6,7%, frente a un 7,1% de las importaciones en 2008
El saldo comercial con el extranjero alcanzó un déficit de 214 millones de euros
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi alcanzaron la cifra de 19.888,4 millones de euros en el año 2008, es decir, 1.254,1 millones más que en 2007, lo que supone un aumento nominal del 6,7%, según datos facilitados por Eustat.
Las importaciones ascienden a 20.102,3 millones de euros en el mismo periodo anual, superando en un 7,1% los datos registrados en el año 2007. Este dato tiene dos componentes contrapuestos, por un lado las importaciones de productos minerales y energéticos crecieron un 25,5% frente a un decrecimiento del -0,8% de las importaciones de productos no energéticos.
Las exportaciones vascas de bienes en el 2008 han mantenido mayor dinamismo que las exportaciones españolas (3,7%), mientras que la contracción en las importaciones españolas ha sido más acentuada, creciendo un 0,6%.
Tabla 1.- Evolución del comercio exterior de la C.A. de Euskadi.
2007-2008. Miles de euros.
Fuente: Eustat
El saldo comercial vasco (exportaciones menos importaciones) del ejercicio de 2008 se cifró en un déficit de 213,9 millones de euros, lo que significa un incremento del mismo en 86 millones respecto al año 2007. En este mismo sentido, la tasa de cobertura de las exportaciones ha empeorado seis décimas porcentuales, pasando del 99,3% de 2007 al 98,9% de 2008. Por otra parte, la tasa de cobertura española se situó en 2008 en el 66,7%, arrastrando un déficit comercial crónico, que en 2008 alcanzó los 94.000 millones de euros.
Volviendo a la C.A. de Euskadi, el saldo de productos no energéticos fue superior al de un año antes, cifrándose en 5.100,5 millones de euros, frente a los 4.058,1 millones de 2007. La tasa de cobertura de productos no energéticos mejora notablemente pasando del 131,0% en 2007 al 139,2% en el año 2008.
Por áreas geográficas, destaca el notable incremento en el saldo comercial de la C.A. de Euskadi con la Unión Europea, que ha pasado de un superávit de 2.624,3 millones de euros en el año 2007 a 3.519,6 millones en 2008. Por su parte, la tasa de cobertura ha mejorado en más de diez puntos porcentuales, pasando del 126,0% al 136,3% en 2008.
En relación con las transacciones de productos no energéticos, se produce una mejora de su posición anterior, pasando de los 3.443,0 millones de saldo positivo con la Unión Europea de 2007 a los 4.082,6 millones de 2008, produciéndose además una mejora en la tasa de cobertura del 139,1% al 147,7% en 2008.
Principales países de destino y origen del comercio exterior de la
C.A. de Euskadi. 2008. Miles de euros.
Fuente: Eustat
Por países, más de la mitad de las exportaciones de la C.A. de Euskadi han sido absorbidas por cinco países: Francia (17,7%), Alemania (15,4%), Estados Unidos (7,5%), Italia (6,7%) y Reino Unido (5,4%). De la misma forma, son cinco los países de origen de nuestras importaciones que hacen superar la mitad de ellas: Rusia (16,5%), Alemania (12,9%), Francia (9,9%), Italia (6,1%) y China (5,6%).
En el análisis por productos, hay que destacar que los 10 primeros del ranking copan un 41% de las exportaciones. Entre ellas, tres pertenecen a la sección arancelaria de Material de transporte: Partes y accesorios de vehículos, Vehículos automóviles para el transporte de mercancías y Turismos de 5 a 10 personas, que suponen un 16,3% del total exportado. En el segundo puesto en el ranking, se sitúa la partida de Aceites de petróleo, perteneciente a la sección arancelaria de los Productos minerales. En quinto lugar, se encuentra posicionada la de Neumáticos nuevos de caucho de la sección de Plásticos y caucho. La sección de Metales y sus manufacturas emplaza a cuatro de sus partidas entre las 10 primeras: perfiles, tubos y barras de hierro o acero. Y por último, destaca en la posición ocho los Artículos de grifería y similares de la sección arancelaria de Máquinas y aparatos, material eléctrico.
Principales partidas exportadas por la C.A. de Euskadi.
2007-2008. Miles de euros.
Fuente: Eustat
Las importaciones de mayor volumen, por secciones arancelarias, han tenido un comportamiento desigual, pues mientras los Productos minerales y el Material eléctrico han crecido un 25,5% y un 3,1%, respectivamente, los Metales y sus manufacturas y el Material de transporte han decrecido un -1,0% y un -7,9%.
Desde el punto de vista territorial, en el año 2008 la evolución de las exportaciones ha sido muy homogénea en los tres territorios, con crecimientos del 8% en Gipuzkoa, del 7,0% en Álava y del 5,5% en Bizkaia.
En el análisis de las importaciones el hecho más significativo es la distinta evolución en cada uno de los territorios. En Bizkaia se produce un notable crecimiento de las importaciones, cifrado en un 13,4%, basado primordialmente en el crecimiento de los Productos minerales (26,2%) y en el Material eléctrico (5,3%). Por el contrario, tanto en Álava como en Gipuzkoa se producen descensos en el volumen de las importaciones, cifrados en un -2,4% y en un -2,6%, respectivamente.
En el caso de Álava la bajada más notable se produce en el Material de transporte (-12,1%), mientras en Gipuzkoa la bajada de importaciones es relativamente generalizada y no centrada en un único epígrafe.
Para más información:
Euskal Estatistika-Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Tlf:+34-945-01 75 00 Fax:+34-945-01 75 01 E-mail: eustat@eustat.es
Persona de contacto: Patxi Garrido
Tlf:+34-945-01 75 13 Fax:+34-945-01 75 01
Notas de prensa en Internet: www.eustat.es
Banco de datos: www.eustat.eus/bancopx/spanish/indice.asp