Nota de prensa de 30/05/2017
El valor de las exportaciones de la C.A. de Euskadi supone el 32,2% de su PIB en el primer trimestre de 2017
Las exportaciones crecieron un 13,2% en dicho periodo y las importaciones un 34,9%
Las exportaciones de la C.A. de Euskadi registraron un crecimiento nominal del 13,2% en el primer trimestre de 2017, según datos facilitados por EUSTAT. Su cuantía se situó en los 5.792 millones de euros y supone en este trimestre el 32,2% del valor total del PIB de la C.A. de Euskadi, 2,5 puntos porcentuales más que el trimestre anterior.
Las importaciones, por su parte, experimentaron un incremento del 34,9%, pasando de 3.536 a 4.768 millones de euros debido al fuerte incremento de los Productos Energéticos, que subieron un 130,6%.
El saldo neto en este trimestre ha sido positivo y se traduce en un superávit comercial de 1.024 millones de euros, con una tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones del 121,5%. Si se excluyen los productos de naturaleza energética, el saldo comercial no energético arroja un superávit de 2.052 millones y la tasa de cobertura no energética se sitúa en el 161,2%.
Las exportaciones con destino a la Unión Europea se han incrementado un 12,7% respecto al mismo periodo de 2016, representando el 66,9% del total exportado. Destacan los crecimientos de las dirigidas a los Países Bajos (56,7%), Reino Unido (21,4%), Bélgica (13,2%), Alemania (11,3%) y Francia (7,1%); sin embargo, las destinadas a Portugal descienden un 2,3%. Fuera de la UE28, es de señalar el aumento de las exportaciones a México (27,1%) y Turquía (21,3%).
Las importaciones procedentes de la Unión Europea crecieron un 36,5%, como consecuencia, en buena parte, de las subidas registradas en las importaciones de Italia (18,2%), Irlanda (18,0%), Francia (14,4%) y Alemania (13,3%), pero sobre todo de las importaciones energéticas del Reino Unido (535,1%). Del resto del mundo, sobresalen los incrementos de México (275,9%), Nigeria (25,4%), y Rusia (3,9%), todas ellas de naturaleza energética. Destaca, además, el crecimiento de las importaciones de los Estados Unidos (37,0%) y la bajada de un 9,3% de las procedentes de China.
Por secciones arancelarias, y en relación a las exportaciones, debemos destacar el crecimiento de las tres principales secciones, Material de transporte (18,2%), Metales y sus manufacturas (17,9%) y Material eléctrico (6,5%). Analizando las importaciones, hay que señalar la fuerte subida de los Productos minerales y energéticos (124,3%) y los incrementos de los Metales y sus manufacturas (22,6%) y del Material eléctrico (10,4%).
Por territorios históricos, en Álava, se produce un crecimiento de las exportaciones del 12,9%, debido fundamentalmente a la subida registrada para el Material de transporte (19,4%). El producto más vendido este trimestre (30,1% del total exportado) ha sido Vehículos automóviles concebidos principalmente para transporte de personas (<10) con motor diésel (de 1.500 cm3 a 2.500 cm3). Las importaciones alavesas aumentaron un 6,2% como consecuencia de los incrementos registrados en sus tres secciones más importantes: Material de transporte (9,6%), Material eléctrico (9,2%) y Metales y sus manufacturas (7,1%).
Las exportaciones en Bizkaia han crecido un 19,6% como consecuencia, entre otros, del incremento experimentado en los Metales y sus manufacturas (29,2%). El principal producto exportado (4,8% del total) ha sido el Naftaleno que tiene como uso primordial la manufactura de plásticos de cloruro de polivinilo (PVC). Las importaciones han crecido un 60,1% particularmente debido al gran crecimiento de los Productos minerales y energéticos (128,1%).
En Gipuzkoa, el incremento de las exportaciones ha sido el menor de los tres territorios (6,4%). La sección que más ha crecido, entre las más importantes, es el Material de transporte (18,6%). Han sido los Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados (eléctricos) el producto que aglutina el 4,5% de las exportaciones guipuzcoanas y es por tanto el más exportado este trimestre. Las importaciones crecen un 12,6%, destacando el incremento de los Metales y sus manufacturas (26,8%).
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62
Más notas de prensa sobre Estadística de comercio exterior (ECOMEX) de la C.A. de Euskadi
Banco de datos sobre Estadística de comercio exterior (ECOMEX) de la C.A. de Euskadi