HomeTemasComercio exteriorNotas de prensa Las exportaciones aumentan...

Nota de prensa de 18/01/2024

ESTADÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR (ECOMEX). Noviembre 2023

Compartir facebook Compartir twitter Compartir correo electrónico pdf Listado de productos

Las exportaciones aumentan un 0,8% en noviembre de 2023 en la C.A. de Euskadi, tras siete meses de tasas negativas

En el acumulado del año las exportaciones superan los 30.000 millones de euros, un 0,2% más que el mismo periodo del año anterior

Las exportaciones de bienes de la C.A. de Euskadi (3.152 millones de euros) registraron en noviembre de 2023, respecto al mismo mes del año anterior, un incremento nominal del 0,8%, gracias al empuje de los productos energéticos (49,1%) y a pesar del retroceso experimentado por los no energéticos (-3,1%), según datos elaborados por Eustat.

En el caso de las importaciones (2.220 millones), se da un decrecimiento del 12,0%. Las importaciones no energéticas bajaron un 11,4% y las energéticas lo hicieron un 13,7%, descenso éste que, si la comparación interanual la realizamos en toneladas importadas, se transforma en un crecimiento del 8,2%.

El saldo comercial es positivo y del orden de los 931,9 millones de euros, posibilitando así una tasa de cobertura del 142,0%.

Evolución del comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi. Miles de euros. Noviembre 2023

Excel csv
 EXPORTACIONESIMPORTACIONES
 NoviembreNoviembre
 20222023Incremento (%)20222023Incremento (%)
C.A. DE EUSKADI      
TOTAL MES3.128.3723.151.8940,82.523.8512.220.043-12,0
PRODUCTOS ENERGÉTICOS232.792347.12349,1709.658612.301-13,7
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS2.895.5802.804.771-3,11.814.1931.607.742-11,4
ACUMULADO ANUAL30.200.45730.264.7080,226.948.44525.059.752-7,0
PRODUCTOS ENERGÉTICOS2.597.8791.687.484-35,07.787.8746.417.237-17,6
PRODUCTOS NO ENERGÉTICOS27.602.57728.577.2233,519.160.57118.642.515-2,7
       
ARABA / ÁLAVA      
TOTAL MES1.028.844943.676-8,3528.725482.475-8,7
ACUMULADO ANUAL8.779.3709.582.5469,15.218.1515.560.2446,6
       
BIZKAIA      
TOTAL MES1.156.9351.276.79110,41.507.7331.280.352-15,1
ACUMULADO ANUAL12.296.08311.396.448-7,316.442.59614.644.717-10,9
       
GIPUZKOA      
TOTAL MES942.594931.427-1,2487.393457.216-6,2
ACUMULADO ANUAL9.125.0049.285.7141,85.287.6984.854.791-8,2

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Este mes las exportaciones vizcaínas experimentan un incremento del 10,4%, mientras que en Álava retroceden un 8,3% y en Gipuzkoa lo hacen un 1,2%. Las exportaciones energéticas, en el caso de Bizkaia, llegan a progresar un 49,6% con respecto al mismo mes del año anterior, quebrando de esta manera la racha de ocho meses de tasas negativas.

En Álava, las exportaciones se concentran, un mes más, en el “Material de transporte”, a pesar de haber soportado una mengua del 3,5% con un total de 567,1 millones exportados, y en los “Metales y sus manufacturas” que retroceden un 24,7%. El primero acumula el 60,1% del total y los Metales y sus manufacturas el 15,6%. Los “Plásticos y caucho” crecen un 24,9% (64,2 millones exportados) y el “Material, máquinas y aparatos eléctricos” lo hace un 13,2% con 62,7 millones.

En Gipuzkoa, más de las tres cuartas partes de su comercio internacional (78,7%) se ha concentrado en un trio de secciones arancelarias que, sin embargo, han tenido dispares comportamientos en su comparativa interanual: “Material, máquinas y aparatos eléctricos” (+16,0%), “Material de transporte” (+25,2%) y “Metales y sus manufacturas” (-19,5%).

En el caso de Bizkaia, se da un repunte exportador del “Material de transporte” (71,5%) y de los “Productos minerales y energéticos” (50,7% y 350,6 millones exportados) lo que supone, para estos últimos, 117,9 millones y 186.501 toneladas más que el mismo mes del año anterior.

Países origen-destino, noviembre de 2023

En noviembre de 2023, cinco países (Francia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido e Italia) componen el grupo de los principales clientes de la C.A. de Euskadi, al absorber el 53,7% (1.693,1 millones) del total exportado. Tres de ellos pertenecen a la UE27, entidad que concentra el 61,5%.

Francia, con un total de 524,1 millones de euros, ocupa este mes la primera posición del ranking de países por destino de las exportaciones destacando, entre los 669 tipos de productos que recibe, los “Aceites refinados de petróleo” (97,2 millones), las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (35,2 millones), los “Neumáticos nuevos de caucho” (28,9 millones), los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (27,4 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (24,8 millones) y los “Turismos de menos de 10 personas” (23,6 millones).

Las exportaciones con destino a Alemania ascienden este mes a 460,7 millones de euros y se concentran, fundamentalmente, en las relacionadas con el sector del automóvil: “Turismos de menos de 10 personas” (130,1 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (61,0 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (43,5 millones) y “Neumáticos nuevos de caucho” (19,6 millones), para un total de 422 productos distintos.

Los Estados Unidos, con 370,0 millones, ocupan la tercera posición, centrándose las exportaciones en los “Aceites refinados de petróleo” (143,6 millones), “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (38,6 millones), en el “Biodiesel y sus mezclas” (30,5 millones), en los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (22,7 millones), en los “Turismos de menos de 10 personas” (10,4 millones), y en los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes”, 10,1 millones para un total de 377 productos distintos.

El Reino Unido aglutina, este mes, el 5,4% (169,5 millones) del total de las exportaciones de la C.A. de Euskadi; de estos, 24,4 millones son “Turismos de menos de 10 personas”, 17,7 millones “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes”, 15,1 millones “Perfiles de hierro o acero sin alear”, 12,1 millones “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías”, 9,1 millones “Neumáticos nuevos de caucho” y 8,0 millones” Partes y accesorios de vehículos automóviles”, para un conjunto de 419 productos distintos.

A Italia se exporta por un valor de 168,7 millones de euros, dominando en las transacciones realizadas este mes los “Turismos de menos de 10 personas” (23,8 millones), los “Neumáticos nuevos de caucho” (10,9 millones), los “Vehículos automóviles para el transporte de diez o más personas” (9,2 millones), las “Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos” (7,6 millones) y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (7,5 millones), de un total de 418 productos.

Las exportaciones a Rusia (2,6 millones) consisten básicamente en “Maquinas para lavar, llenar, cerrar, etiquetar recipientes y aparatos de empaquetar” con 0,9 millones y en “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (0,7 millones), el resto (1,1 millones) se distribuye entre 17 productos distintos.

El 51,2% de nuestras importaciones han partido, este mes, de la UE27. Entre los diversos países suministradores de bienes destaca Alemania con unas transacciones por valor de 327,9 millones, fundamentalmente “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (37,3 millones), “Motores de émbolo, diésel o semi-diésel” (35,5 millones), “Aceite de soja” (10,9 millones), “Motores y generadores eléctricos (excepto los grupos electrógenos)” (10,5 millones) y “Productos planos laminados, de hierro o acero sin alear, chapados o revestidos > 599 mm” (8,2 millones).

El producto más demandado a Francia ha sido la “Chatarra de fundición, hierro o acero”, con 20,6 millones para un total de 180 millones repartidos entre 722 tipos de productos.

De Italia proceden un total de 567 productos distintos que sumados representan un total de 110,3 millones de euros y que se aglutinan básicamente en el grupo de los “Metales comunes y fundición de hierro y acero y sus manufacturas” y en el de la “Maquinaria y material de transporte”.

Fuera de la UE, sobresale Brasil con 202 millones, de los cuales 197,8 han sido “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso”.

También destacan las importaciones procedentes de los Estados Unidos (96,7 millones) centradas en el “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (30 millones) y en las “Habas de soja, incluso quebrantadas” (27,8 millones)

El producto chino más importado son los recurrentes “Acumuladores eléctricos y sus partes” con 42,5 millones de un total de 177 millones.

Este mes se ha comprado a Rusia por valor de 4,3 millones de euros, consistentes básicamente en “Aluminio en bruto” (2,6 millones), “Alambre de aluminio” (0,7 millones) y “Titanio y sus manufacturas, incluidos los desperdicios y desechos” (0,4 millones).

Las importaciones energéticas se han distribuido de la siguiente manera: 338,4 millones de América (55,3%), a razón de 197,8 millones de Brasil, 63,5 de Venezuela, 47 millones de México y 30 millones de los Estados Unidos; de Asia se han importado 135,4 millones (22,1%), distribuidos entre Kazajstán (54,8 millones) e Iraq (80,3 millones); 111,4 millones de Europa (18,2%) casi todos ellos procedentes de Turquía (60,9 millones), Bélgica (28,0 millones) y Países Bajos (21,3 millones); 27,1 millones de África (4,4%) íntegramente procedentes de Libia.

Productos comercializados en noviembre de 2023

Bajando al detalle de los productos a cuatro dígitos, se observa que, en noviembre de 2023, las diez principales partidas arancelarias concentraron el 46,5% de las exportaciones, con un valor conjunto de 1.464,7 millones de euros.

Dentro del grupo de las 25 principales partidas arancelarias son de destacar los incrementos registrados en seis de ellas: “Aceites refinados de petróleo” (43,3% y 306,5 millones exportados), “Neumáticos nuevos de caucho” (21,9% y 120,4 millones), “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (15,0% y 214,1 millones) “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (13,1% y 199,4 millones), los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (331,9% y 27,7 millones) y los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (27,4 millones).

Ranking de las exportaciones mensuales de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias (p). Noviembre 2023

Excel csv
  Total exportaciones3.151.894
18703Turismos de menos de 10 personas.359.902
22710Aceites refinados de petróleo.306.540
38708Partes y accesorios de vehículos automóviles.214.086
48704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.199.360
54011Neumáticos nuevos de caucho.120.384
67304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.59.648
77216Perfiles de hierro o acero sin alear.58.793
89990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.53.946
98481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.46.224
108603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.45.791
118428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.42.015
127326Las demás manufacturas de hierro o de acero.37.689
138411Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.31.399
147228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.31.272
153826Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.30.481
168431Partes de máquinas o aparatos de elevación y transportadores, niveladoras, palas mecánicas, excavadoras, perforadoras, etc.27.786
178702Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.27.682
187222Barras y perfiles, de acero inoxidable.27.392
192709Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.27.383
208439Máquinas para la fabricación de pasta celulósica, papel, cartón y su acabado.24.265
218504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.24.186
228483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.24.158
232204Vino de uvas frescas.22.578
248459Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos.22.176
257606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.20.982

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

En el caso de las importaciones, y para las partidas arancelarias más relevantes, los crecimientos significativos se concentran en los “Acumuladores eléctricos y sus partes” (41,2% y 48,8 millones importados) y en los “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (23,9% del total), que experimentan un crecimiento del 18,3% (82,2 millones más que en el mismo mes de 2022), para unas compras totales de 531,7 millones.

En sentido contrario, decaen las importaciones de “Aceites refinados de petróleo” (-61,4%), de los “Productos planos laminados en caliente, de hierro o acero sin alear, chapar o revestir > 599 mm” (-68,6%) y del “Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos” (-72,2%).

ÁLAVA. Exportaciones durante el mes de noviembre de 2023

En Álava las exportaciones experimentan un declive del 8,3% respecto al mismo mes del año anterior. Este comportamiento se centra fundamentalmente en los “Turismos de menos de 10 personas”, (293 millones) que registran un descenso del 14,9% y en los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero” (51 millones) con un retroceso del 35,1%. Por el contrario, se incrementan las ventas de los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” 199,1 millones (13,0% de incremento) y de “Neumáticos nuevos de caucho” (47,9% y 48,6 millones) entre otras partidas arancelarias.

Ranking de las exportaciones mensuales de Álava por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Noviembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones1.028.844943.676100,0-8,3
Turismos de menos de 10 personas.344.441292.95631,0-14,9
Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.176.225199.14421,113,0
Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.78.62351.0315,4-35,1
Neumáticos nuevos de caucho.32.82048.5555,147,9
Partes y accesorios de vehículos automóviles.47.72347.8235,10,2
Vino de uvas frescas.23.98420.9272,2-12,7
Partes de aeronaves con o sin motor, tripuladas o no y partes de satélites y vehículos espaciales.9.32514.8411,659,2
Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.15.32813.2081,4-13,8
Tapones, tapas y demás accesorios para envases de metal común.14.8669.0581,0-39,1
Barras y perfiles, de acero inoxidable.5.7486.3510,710,5

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

BIZKAIA. Exportaciones durante el mes de noviembre de 2023

Las exportaciones desde el territorio histórico de Bizkaia han crecido un 10,4%. Los “Aceites refinados de petróleo”, primera partida del ranking exportador vizcaíno, son los responsables de este fenómeno, dado que con un crecimiento del 43,8%, llegan a alcanzar los 303,7 millones exportados (92,4 millones más que el mismo mes del año anterior), determinan el comportamiento del conjunto del territorio. También crecen las ventas de “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (57,0%) y de “Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso” (27,4 millones exportados).

Ranking de las exportaciones mensuales de Bizkaia por partidas arancelarias. Miles de euros (p). Noviembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones1.156.9351.276.791100,010,4
Aceites refinados de petróleo.211.284303.73023,843,8
Partes y accesorios de vehículos automóviles.69.69677.0106,010,5
Neumáticos nuevos de caucho.65.23471.1025,69,0
Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.47.24852.7674,111,7
Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.19.80231.0942,457,0
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso o con un contenido inferior al 70 % en peso.22.32930.4812,436,5
Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.027.3832,1-
Barras y perfiles, de acero inoxidable.30.97320.9531,6-32,4
Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.24.34020.4031,6-16,2
Pescado congelado sin filetear.22.23618.8421,5-15,3

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

GIPUZKOA. Exportaciones durante el mes de noviembre de 2023

Las exportaciones guipuzcoanas han retrocedido este mes un 1,2%. Se constatan crecimientos superiores al 100% de los “Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor” (568,9%), de las “Máquinas para la fabricación de pasta celulósica, papel, cartón y su acabado” (420,2%) y de las “Partes de máquinas o aparatos de elevación y transportadores, niveladoras, palas mecánicas, excavadoras, perforadoras, etc.” (151,2%). También crecen de manera notable las “Partes y accesorios de vehículos automóviles” (29,7%).

Ranking de las exportaciones mensuales de Gipuzkoa por partidas arancelarias. Miles de euros (p).Noviembre 2023

Excel csv
 202220232023 (%)2023/2022 (%)
Total exportaciones942.594931.427100,0-1,2
Partes y accesorios de vehículos automóviles.68.80589.2529,629,7
Perfiles de hierro o acero sin alear.86.89356.0186,0-35,5
Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.51.29645.7914,9-10,7
Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.35.48636.7974,03,7
Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.35.54529.4103,2-17,3
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas, incluido el conductor.4.12227.5703,0568,9
Máquinas para la fabricación de pasta celulósica, papel, cartón y su acabado.4.64224.1502,6420,2
Partes de máquinas o aparatos de elevación y transportadores, niveladoras, palas mecánicas, excavadoras, perforadoras, etc.8.77622.0472,4151,2
Maquinas herramienta de taladrar, escariar, fresar o roscar metal por arranque de material, excepto los tornos.14.44721.8612,351,3
Las demás manufacturas de hierro o de acero.16.31321.8142,333,7

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

ACUMULADO (ENERO-NOVIEMBRE) 2023: las exportaciones de bienes aumentan un 0,2%, el saldo comercial es positivo y alcanza los 5.205 millones de euros y la tasa de cobertura es del 120,8%

Para el conjunto de los once primeros meses de 2023, y para las exportaciones de la C.A. de Euskadi, se registra un incremento del 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en 64,3 millones de euros más. El montante exportador para este periodo es de 30.265 millones, siendo la mayor contribución a esta cifra la de Bizkaia con 11.396 millones (37,7% del total), seguida de Álava (9.583 millones) y de Gipuzkoa (9.286 millones).

Las exportaciones alavesas experimentan un incremento interanual de 803,2 millones respecto al mismo periodo de 2022 y uno relativo del 9,1%. En Gipuzkoa, el aumento es mucho más moderado, (1,8% con 160,7 millones más que en 2022); en Bizkaia, en cambio, se produce una evolución negativa cifrada en 899,6 millones de euros menos, que se traduce en un retroceso del 7,3%.

Considerando el tipo de producto exportado, se constata que evolucionan positivamente los “Productos no energéticos” con 974,6 millones más, pero no así los “Productos energéticos” que son un 35,0% inferiores a los del acumulado hasta noviembre de 2022 (910,4 millones menos).

Ranking de las exportaciones de la C.A. de Euskadi por partidas arancelarias, acumulado anual (p). Noviembre 2023

Excel csv
 Código DenominaciónMiles de euros
  Total exportaciones30.264.708
18703Turismos de menos de 10 personas.2.991.843
28708Partes y accesorios de vehículos automóviles.2.096.222
38704Vehículos automóviles para el transporte de mercancías.2.000.368
42710Aceites refinados de petróleo.1.415.315
54011Neumáticos nuevos de caucho.1.350.444
67304Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero.671.394
77216Perfiles de hierro o acero sin alear.615.861
88481Artículos de grifería, válvulas y órganos similares para tuberías.513.220
99990Mercancías no contempladas específicamente en el arancel aduanero.451.085
108603Automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados.407.032
117326Las demás manufacturas de hierro o de acero.397.263
127228Barras y perfiles de los demás aceros aleados y barras huecas para perforación.340.931
137222Barras y perfiles, de acero inoxidable.324.754
148411Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes.277.294
158428Ascensores, escaleras mecánicas, transportadores, etc.261.241
168504Transformadores eléctricos, convertidores estáticos y bobinas de reactancia.255.751
177606Chapas y tiras, de aluminio, de espesor superior a 0,2 mm.254.366
187325Las demás manufacturas moldeadas de fundición, hierro o acero.253.938
198607Partes de vehículos para vías férreas o similares.246.110
207306Otros tubos y perfiles huecos, de hierro o acero.241.006
210303Pescado congelado sin filetear.239.764
227308Construcciones a base de chapas, barras, perfiles, tubos y similares de fundición, hierro o acero.238.812
231518Grasas y aceites, animales o vegetales, destinados a usos técnicos industriales.236.165
248483Árboles de transmisión, cojinetes, engranajes, embragues, etc.223.399
258301Candados, cerraduras, cerrojos y llaves de metales comunes.212.973

(p) Datos provisionales

Fecha 18 de Enero de 2024

Fuente: Eustat. Estadística de comercio exterior

Los diez productos (partidas arancelarias) más vendidos concentran, con un montante de 12.512,8 millones, el 41,3% del total; de estos, cinco presentan tasas de crecimiento positivas respecto al mismo periodo de 2022. Entre todos ellos, destacan los “Turismos de menos de 10 personas” que siguen exhibiendo el mayor volumen exportador de la C.A. de Euskadi con 2.991,8 millones, lo que representa un crecimiento del 19,9%, y los “Vehículos automóviles para el transporte de mercancías” (2.000,4 millones), con un crecimiento del 21,7%. Los “Tubos y perfiles huecos, sin soldadura, de hierro o acero”, los “Neumáticos nuevos de caucho” y las “Partes y accesorios de vehículos automóviles”, con crecimientos del 7,6%, 18,9% y 6,1%, respectivamente, completarían las partidas con el comportamiento más sobresaliente de entre las más importantes de este período. Fuera de este ranking, no debemos olvidar el notable crecimiento de los “Turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, incluidas sus partes y componentes” (41,6%) y de las “Partes de vehículos para vías férreas o similares” (37,9%)

En sentido opuesto, destacan los significativos descensos experimentados por los “Aceites refinados de petróleo” (-40,8% con 975,9 millones menos que en 2022) que no se justifican solamente por el descenso de los precios, dado que en toneladas exportadas también se produce un declive significativo del 33,5%, pasándose de 2.871.344 toneladas en 2022 a 1.909.307 para el acumulado de 2023.

La clasificación de los países destino de nuestras exportaciones está encabezada por Alemania con un 16,1% del total. Tras Alemania se posicionan Francia (15,2%), Estados Unidos (8,2%), Reino Unido (6,2%) e Italia (5,6%), aglutinando entre los cinco países el 51,2% de las exportaciones con un total de 15.510,5 millones de euros.

El acumulado de las importaciones para el conjunto de la C.A. de Euskadi se sitúa en los 25.060 millones de euros. Comparando esta cifra interanualmente, vemos que es 1.889 millones inferior a la registrada en el mismo periodo de 2022. En Bizkaia, con unas importaciones por valor de 14.644,7 millones, se da un retroceso del 10,9%, es decir, 1.797,9 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. Gipuzkoa anota un descenso del 8,2% y 433 millones de euros menos, con un valor de importación que alcanza los 4.854,8 millones. Por último, Álava es el único territorio que ve crecer sus importaciones, en concreto un 6,6% con 342 millones más que el año anterior, llegando a los 5.560,2 millones de euros.

La importación de “Productos energéticos” es un 17,6% inferior a la del mismo período del año anterior y la de los “Productos no energéticos” un 2,7% menor.

El comercio exterior de bienes de la C.A. de Euskadi arroja durante los once primeros meses de 2023 un saldo positivo de 5.205 millones de euros, que permite mantener una tasa de cobertura favorable del 120,8%.

Para más información:

Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62  

Castellano
Ficha de producto
Ficha de producto

Las exportaciones aumentan un 0,8% en noviembre de 2023 en la C.A. de Euskadi, tras siete meses de tasas negativas

Operación : 
Estadística de comercio exterior
Código operación : 
143101
Periodicidad : 
Mensual
Periodo de referencia : 
Enero 2025
Fecha actualización : 
18/01/2024
Próxima actualización : 
22/04/2025
Clase de operación : 
Otras
Formatos disponibles : 
Formato pdf
Licencia : 
Creative Commons
Permalink : 
https://www.eustat.eus/elementos/not0021739_c.html
Metodología : 
Ficha metodológica
Org. responsable : 

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar