HomePrincipales IndicadoresPrincipales Indicadores EstructuralesFichas metodológica: Altas hospitalarias sistema circulatorio por 100.000 habitantes. Hombres

Fichas metodológica: Altas hospitalarias del sistema circulatorio por 100.000 habitantes. Hombres

Identificación

Denominación.
Altas hospitalarias del sistema circulatorio por 100.000 habitantes. Hombres
Denominación y código de la operación fuente 1ª.
Estadística de morbilidad hospitalaria. (Plan Vasco de Estadística 030580)
Denominación y código de la operación fuente 2ª.
Actualización de la población. 010142
Organismo responsable.
Eustat
Disponibilidad.
Año +1
Fuentes secundarias.
Encuesta de morbilidad hospitalaria. INE
Fórmula del indicador.
Nº de altas hospitalarias de pacientes hospitalizados por enfermedades del sistema circulatorio / Población * 100.000

Objetivo

Conocer la morbilidad hospitalaria y el consumo de recursos de la población atendida en los hospitales de la C.A. de Euskadi, como soporte para la planificación, evaluación y estudios epidemiológicos, a través de las altas hospitalarias.

Las enfermedades del sistema circulatorio se sitúan entre las principales causas de ingreso hospitalario en la UE-27, así como en la C.A. de Euskadi.

Dada la existencia de una gran cantidad y variedad de enfermedades, éstas se agrupan con un cierto grado de agregación de forma que es común y habitual aludir a grandes grupos de diagnóstico (o patologías) para referirse a la morbilidad hospitalaria, entre los cuales, se encuentra el grupo de enfermedades del aparato circulatorio.

Ámbito

Poblacional:

Hospitales de agudos, media larga estancia y psiquiátricos públicos y privados

Geográfico:

C. A. de Euskadi

Temporal:

Anual

Conceptos y Definiciones

Se denomina alta hospitalaria al cierre (por curación o mejoría, traslado a otro centro, fallecimiento y voluntaria) de un episodio atendido en el área de hospitalización u hospital de día quirúrgico. Para hacer este indicador comparable se incluye los casos de pacientes hospitalizados con una estancia mínima de 1 noche o más.

Los niños recién nacidos sanos no producen un alta, ya que únicamente la madre es dada de alta en el proceso del parto. Solamente si presentan alguna patología se contabilizan como un ingreso y un alta.

El indicador se obtiene como cociente, en tanto por cien mil habitantes:

Numerador:

Total de altas hospitalarias registradas en los hospitales de agudos, media larga estancia y psiquiátricos de pacientes hospitalizados por causa de enfermedades del sistema circulatorio (como mínimo 1 noche o más de 24 horas) durante un año.

Denominador:

Población estimada a mitad de año * 100.000

Alta hospitalaria (Eurostat). Abandono formal de un paciente de una institución hospitalaria, una vez finalizado el tratamiento o procedimiento. El alta se produce siempre que abandona la institución por finalizar su tratamiento, abandona el hospital aún sin el recibir la conformidad de los profesionales, se traslada a otra institución de salud o fallece. Se incluyen tanto los pacientes hospitalizados (como mínimo 1 noche o más de 24 horas) como los que reciben tratamiento el mismo día. Los recién nacidos sanos también se incluyen. No se incluyen los traslados a otros servicios dentro de la misma institución. Este indicador está calculado para los casos de pacientes ingresados (in-patient cases) que han permanecido como mínimo 1 noche o más de 24 horas en un hospital.

Aunque los recién nacidos sanos también se incluyen, éstos se han excluído “All causes of diseases (A00-Z99) excluding V00-Y98 and Z38” para la comparación con los datos de Eustat e INE.

Códigos y nomenclaturas

Con el fin de armonizar datos sobre el estado de salud que permitan realizar comparaciones a nivel nacional e internacional, las enfermedades son clasificadas según la CIE (Clasificación Internacional de Enfermedades). Este indicador mide el número de altas atendiendo en los distintos capítulos de diagnóstico establecidos CIE 10º revisión (International Shortlist for Hospital Morbility Tabulation, ISHMT).

Las enfermedades del sistema circulatorio aparecen en la CIE-10 con los códigos I00-I99.

Calidad

Los datos que se incorporan relativos a España proceden del INE (Encuesta de morbilidad hospitalaria).

El dato relativo a altas hospitalarias proviene de fuentes administrativas, por lo que reflejan la organización específica del sistema de salud de cada país y por ende, los datos pueden no ser siempre comparables. En concreto, la comparación internacional respecto a esta variable debe realizarse con cautela, ya que pueden existir diferencias en torno a la inclusión o no de pacientes que no pernoctan en el hospital, o pacientes que son trasladados de un servicio hospitalario a otro.

Se recomienda por tanto consultar las fuentes utilizadas por cada país:

http://ec.europa.eu/eurostat/cache/metadata/Annexes/hlth_act_esms_an4.pdf

Más información

Instituto Nacional de Estadística. (National Statistics Institute)

Los datos EUROSTAT se pueden consultar Population and social conditions en la carpeta Health, subcarpeta “Health care activities”; “Hospital discharges”:

Hospital discharges by diagnosis, in-patients, per 100 000 inhabitants

Su feedback.   Ayúdenos a adaptar nuestra web a sus necesidades

¿Cómo valora usted la información de esta página?
Muy útil
Útil
Poco útil
Nada útil
¿Tiene alguna sugerencia que hacer?
Si, tengo
Enviar