Nota de prensa de 04/12/2023
ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. OCTUBRE 2023
La actividad industrial de la C.A. de Euskadi disminuye un 0,8% en octubre de 2023
En relación al mes anterior, la producción ha descendido un 0,4%
La producción industrial de la C. A. de Euskadi en octubre de 2023 ha sido un 0,8% inferior a la observada el mismo mes del año anterior, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. La producción acumulada en los diez primeros meses de 2023 se sitúa, de esta forma, un 0,4% por debajo de la producción observada para el mismo período acumulado del año anterior.
En relación al mes anterior, septiembre de 2023, la actividad industrial de la C. A. de Euskadi ha disminuido este último mes un 0,4%, una vez corregidos los efectos estacionales oportunos.
Por destino económico de los bienes, en los Bienes intermedios, donde se incluyen la metalurgia y fabricación de productos metálicos, la industria química y la fabricación de productos de caucho y plástico, se ha producido un descenso interanual de la producción del 3,2%.
Los Bienes de consumo también presentan un comportamiento interanual negativo en octubre de 2023, con una disminución de la producción del 3,2% para el conjunto del sector. Este descenso se debe al comportamiento de los Bienes de consumo duradero, donde se recoge, entre otras, la fabricación de muebles y aparatos domésticos, que presentan una reducción del 18,1%. La producción de los Bienes de consumo no duradero, en cambio, aumenta un 1,1%. Entre estos últimos, están presentes las actividades de procesado y conservación de alimentos, la fabricación de productos para la limpieza e higiene, los productos farmacéuticos, así como la confección de prendas de vestir.
La producción de la Energía también ha disminuido en octubre de 2023, un 9,5% en términos interanuales. En este sector se incluyen la producción y el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo.
En cambio, la producción en los Bienes de Equipo, donde se encuadran la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario y la construcción aeronáutica o naval, ha aumentado en relación a octubre del año anterior un 7,1%.
Índice de producción industrial de la C.A. de Euskadi por Territorio Histórico y destino económico de los bienes. Tasas de variación (p). Octubre 2023
| Datos corregidos de efectos de calendario | Datos desestacionalizados |
| m / m-12 | Am / A(m-12) | m / m-1 |
ÍNDICE GENERAL | | | |
C.A. de Euskadi | -0,8 | -0,4 | -0,4 |
Araba/Álava | -1,5 | 0,2 | -1,3 |
Bizkaia | -1,5 | -0,1 | -1,1 |
Gipuzkoa | 0,4 | -0,9 | 0,9 |
ÍNDICES POR DESTINO ECONÓMICO DE LOS BIENES | | | |
Bienes de consumo | -3,2 | 0,3 | 1,8 |
Bienes de consumo duradero | -18,1 | -10,4 | 2,3 |
Bienes de consumo no duradero | 1,1 | 3,0 | 1,7 |
Bienes de equipo | 7,1 | 3,5 | 0,8 |
Bienes intermedios | -3,2 | -0,6 | -1,5 |
Energía | -9,5 | -9,7 | -2,3 |
(p) Datos provisionales
m / m-12 Tasa de variación interanual en el último mes observado (m) respecto al mismo mes del año anterior (m-12).
Am / A(m-12) Tasa de variación interanual en el período acumulado desde enero hasta último mes observado (Am) respecto al mismo periodo acumulado en el año anterior (A(m-12)).
m / m-1 Tasa de variación del último mes observado (m) sobre el mes inmediatamente anterior (m-1).
Fecha 4 de Diciembre de 2023
Fuente: Eustat. Índice de producción industrial
A un nivel más desagregado, entre los sectores con más peso en la industria de la C.A. de Euskadi, los sectores donde se ha producido un mayor ascenso de la producción en términos interanuales han sido Material de transporte con un incremento del 6,6% y Maquinaria y equipo, así como Material y equipo eléctrico, con un 5,6%. En sentido contrario, los que han presentado una mayor disminución interanual en el mes de octubre de 2023 han sido Energía eléctrica, gas y vapor con una disminución del 12,6% y Madera, papel y artes gráficas con el 12,0%.
Índice de producción industrial de la C.A. de Euskadi. Sectores A38 relevantes (1). Tasa de variación interanual (p). Octubre 2023
| m / m-12 |
Ind. alimentarias, bebidas y tabaco | 0,0 |
Madera, papel y artes gráficas | -12,0 |
Caucho y plásticos | -4,8 |
Metalurgia y productos metálicos | -2,7 |
Material y equipo eléctrico | 5,6 |
Maquinaria y equipo | 5,6 |
Material de transporte | 6,6 |
Energía eléctrica, gas y vapor | -12,6 |
(p) Datos provisionales
Datos corregidos de efectos de calendario
(1) Sectores con mayor peso en la industria de la C.A. de Euskadi
Fecha 4 de Diciembre de 2023
Fuente: Eustat. Índice de producción industrial
La evolución interanual en el mes de octubre de 2023 del Índice de producción industrial ha sido negativa en Álava y en Bizkaia, con un descenso en ambos casos del 1,5%. En Gipuzkoa, en cambio, la producción del sector industrial ha ascendido un 0,4% en relación a octubre del año 2022.
BALANCE ACUMULADO DE OCTUBRE DE 2023
En el acumulado de los diez primeros meses del año, el Índice de producción industrial ha descendido un 0,4%, impulsado por la disminución del 9,7% de la Energía. Los Bienes intermedios también acumulan una evolución negativa, con un descenso del 0,6% en relación al mismo período acumulado del año anterior. En los Bienes de equipo, en cambio, la producción acumulada hasta octubre ha aumentado un 3,5% y, por último, en los Bienes de consumo un 0,3%.
Por territorios históricos, el acumulado de los primeros diez meses de 2023 se cierra con un balance negativo en Bizkaia y en Gipuzkoa, con un descenso del 0,1% y del 0,9%, respectivamente. En Álava, por último, se observa un ascenso acumulado de la producción de un 0,2% durante los diez primeros meses del año.
NOTA INFORMATIVA
Eustat desea trasmitir su agradecimiento a todos los establecimientos que han colaborado en la recogida de información. Gracias a ellos, el índice de este mes se ha calculado con una cobertura del 91,07% de la muestra.
Para más información:
Eustat - Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
C/ Donostia-San Sebastián, 1 01010 Vitoria-Gasteiz
Servicio de Prensa: servicioprensa@eustat.eus Tlf: 945 01 75 62