Curso de verano 2008
CRECIMIENTO ECONÓMICO ¿MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA Y EN LA INCLUSIÓN SOCIAL?
Dirigido por: Dña. Cristina Prado Valle. Eustat. Vitoria-Gasteiz.
Objetivos: Cada vez es mayor la importancia que está adquiriendo el peso de las políticas
sociales dentro de las sociedades democráticas avanzadas, donde las decisiones en
materia de política económica y social deben ir dirigidas a generar el mayor grado
de bienestar posible para todos los ciudadanos, conectando las necesidades de la
economía con las de la ciudadanía.
Este espíritu está recogido en uno de los objetivos de la Unión Europea acordados
en la estrategia de Lisboa (2000) para la presente década, y donde se insta a la
consecución de la economía más competitiva y dinámica del mundo, basada en el
conocimiento, capaz de conjugar el crecimiento económico con las mejores condiciones
de trabajo y aumento de la cohesión social.
Por tanto, crecimiento económico, mejora en las condiciones de vida de los ciudadanos
y aumento de la cohesión social son aspectos fundamentales de las estrategias
políticas de las sociedades consideradas avanzadas. El crecimiento económico no
tiene sentido si no está dirigido a alcanzar una mejor calidad de vida y de trabajo
de los ciudadanos, así como a la disminución de las desigualdades sociales.
Dentro de este marco de reflexión, el presente curso pretende realizar un análisis
detenido en torno a la evolución de los siguientes aspectos:
- La calidad y condiciones de vida de los ciudadanos en el contexto de crecimiento
económico de estos últimos 15 años, tanto en el ámbito europeo como en el de la
C. A. de Euskadi.
- Analizar la evolución, durante este periodo de tiempo, de la inserción social, incidiendo
en la situación actual, características y políticas implementadas en esta materia.
- Recoger diferentes visiones sobre el tema.
El análisis de las condiciones de vida de los ciudadanos se antoja amplio, ya que este
concepto incluye gran número de aspectos que habrán de ir saliendo a lo largo del
curso. Dimensiones tales como las condiciones del entorno, la familia y el individuo
incluirán aspectos tan variados como equipamientos del entorno y de la vivienda,
recursos económicos e ingresos de las familias, relaciones familiares y personales,
tiempo libre y ocio, condiciones de trabajo, educación y salud.
El curso se estructura en tres días: en el primero de ellos se tratará de dar una visión
general del tema en el ámbito europeo así como en la C.A. de Euskadi; el segundo
día, se centrará en la evolución de la inclusión social a través del análisis estadístico,
las políticas implementadas y su evaluación. Y por último, el tercer día se analizará
pormenorizadamente los últimos estudios en materia de condiciones de vida en el
ámbito de la C.A. de Euskadi.
PROGRAMA
- - -30 DE JUNIO- - -
8:45 h Entrega de documentación
9:00 h Inauguración.
- Dña. IDOIA ZENARRUTZABEITIA BELDARRAIN (Vicelehendakari. Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz)
9:15 h "Crecimiento Económico y Análisis de las Condiciones de Vida en el Ámbito Europeo". (documento en PDF 24 KB)
- Karel Van den Bosch (Centro Herman Deleeck de Política Social - Universidad de Amberes - Bélgica.)
10:45 h "Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad en el Ámbito Europeo" (documento en PDF 18 KB)
- Karel Van den Bosch (Centro Herman Deleeck de Política Social - Universidad de Amberes - Bélgica.
12.15 h
"Crecimiento económico, condiciones de vida e inclusión social en el ámbito de la C.A. de Euskadi" (documento en PDF 57 KB)
- D. JON LEONARDO (Conservatoire National des Arts et Métiers-CNAM. Paris. Francia)
13:30 h Sesión de síntesis
- - - 1 DE JULIO - - -
9:15 h
"Inclusión social en el contexto de crecimiento económico de la C.A. de Euskadi de los últimos 15 años: políticas implementadas y resultados"
(documento en PDF 26 KB)
- D. JOSEBA AZKARRAGA. (Consejero del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz.)
10:45 h
"Inclusión social y crecimiento del empleo de la C.A. de Euskadi en los últimos 15 años"
(documento en PDF 26 KB)
- D. LUIS SANZO (Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz.)
12:15 h
"Análisis de la situación de la inclusión social y perspectivas de futuro desde el trabajo social"
(documento en PDF 21 KB)
- D. PABLO ANGULO. (Agencia Vasca de la Innovación - Berrikuntzaren Euskal Agentzia. Zamudio.)
13:30 h Sesión de síntesis
- - - 2 DE JULIO - - -
9:15 h
"Análisis de las condiciones de vida y su calidad en la C.A. de Euskadi y Entorno
Físico y Social como fuente de satisfacción"
(documento en PDF 44 KB)
- D. JON LEONARDO.
- Dña. ARANTZA RODRIGUEZ. (Universidad de Deusto. Bilbao.)
10:45 h
"Familia y relaciones sociales. Ocio y tiempo libre"
(documento en PDF 62 KB)
- Dña. BEGOÑA MATELLANES.
- Dña. ANA GOYTIA. (Ocio y tiempo libre: presentación. Documento en PDF 314 KB) (Universidad de Deusto. Bilbao.)
12:15 h
"Salud y recursos sanitarios. Educación, empleo y condiciones de trabajo"
(documento en PDF 63 KB)
- Dña. EMMA SOBREMONTE.
- D. JOSU SOLABARRIETA. (Universidad de Deusto. Bilbao.)
13:30 h Sesión de síntesis