Sociedad (C.A Euskadi) |
---|
| Unidad Base | Periodo (P) | Dato | Dato anterior (P-1) | Tablas estadísticas | XLS | CSV | Metodología |
---|
Ocupación y paro |
Tasa de ocupación (16-64 años). Total | % | 2022 | 69,5 | 68 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (16-64 años). Mujeres | % | 2022 | 66,3 | 65,2 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (16-64 años). Hombres | % | 2022 | 72,8 | 70,9 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (20-64 años). Total | % | 2022 | 73,9 | 72,2 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (20-64 años). Mujeres | % | 2022 | 70,4 | 69 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (20-64 años). Hombres | % | 2022 | 77,4 | 75,3 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (55-64 años). Total | % | 2022 | 63,6 | 63 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (55-64 años). Mujeres | % | 2022 | 59,2 | 59,4 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación (55-64 años). Hombres | % | 2022 | 68,4 | 66,8 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación juvenil (16-24 años). Total | % | 2022 | 24,7 | 23,6 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación juvenil (16-24 años). Mujeres | % | 2022 | 22,5 | 22,4 |  |  |  |  |
Tasa de ocupación juvenil (16-24 años). Hombres | % | 2022 | 26,8 | 24,8 |  |  |  |  |
Tasa de paro (16-74 años). Total | % | 2022 | 8,5 | 10 |  |  |  |  |
Tasa de paro (16-74 años). Mujeres | % | 2022 | 9 | 10,2 |  |  |  |  |
Tasa de paro (16-74 años). Hombres | % | 2022 | 8,1 | 9,8 |  |  |  |  |
Accidentes de trabajo graves por 100.000 ocupados | | 2021 | 19,4 | 21,1 |  |  |  |  |
Accidentes de trabajo mortales por 100.000 ocupados | | 2021 | 3,3 | 3,1 |  |  |  |  |
Cohesión Social |
Tasa de paro de larga duración (16-74 años). Total | % | 2022 | 4,4 | 5,5 |  |  |  |  |
Tasa de paro de larga duración (16-74 años). Mujeres | % | 2022 | 4,8 | 5,7 |  |  |  |  |
Tasa de paro de larga duración (16-74 años). Hombres | % | 2022 | 4,1 | 5,4 |  |  |  |  |
Tasa de dispersión regional del empleo (16-64 años).Total | % | 2022 | 2,2 | 2,6 |  |  |  |  |
Tasa de dispersión regional del empleo (16-64 años).Mujeres | % | 2022 | 2,6 | 3,3 |  |  |  |  |
Tasa de dispersión regional del empleo (16-64 años).Hombres | % | 2022 | 3 | 3,2 |  |  |  |  |
Hogares sin trabajo. Menores | % | 2022 | 7,2 | 7,4 |  |  |  |  |
Hogares sin trabajo. Adultos | % | 2022 | 7,8 | 8,6 |  |  |  |  |
Hogares sin trabajo. Mujeres | % | 2022 | 7,5 | 8,3 |  |  |  |  |
Hogares sin trabajo. Hombres | % | 2022 | 8,1 | 8,9 |  |  |  |  |
Índice de Gini de la renta personal | | 2020 | 0,509 | 0,513 |  |  |  |  |
Pobreza |
Población en riesgo de pobreza o exclusión | % | 2020 | 19,9 | : |  |  |  |  |
Personas que vive en hogares con intensidad del trabajo muy baja | % | 2020 | 7,6 | : |  |  |  |  |
Personas en riesgo de pobreza después de transferencias sociales | % | 2020 | 17,8 | : |  |  |  |  |
Personas con privaciones materiales graves | % | 2020 | 4,1 | : |  |  |  |  |
Educación |
Nivel de educación secundaria (20 a 24 años). Total | % | 2019 | 95,2 | 96,9 |  |  |  |  |
Nivel de educación secundaria (20 a 24 años). Mujeres | % | 2019 | 96 | 96,8 |  |  |  |  |
Nivel de educación secundaria (20 a 24 años). Hombres | % | 2019 | 94,5 | 96,9 |  |  |  |  |
Nivel de educación superior (30-34 años). Total | % | 2019 | 48 | 49,3 |  |  |  |  |
Nivel de educación superior (30-34 años). Mujeres | % | 2019 | 53 | 56,3 |  |  |  |  |
Nivel de educación superior (30-34 años). Hombres | % | 2019 | 42,9 | 41,6 |  |  |  |  |
Tasa de abandono escolar prematuro (18-24 años). Total | % | 2019 | 8,8 | 11,3 |  |  |  |  |
Tasa de abandono escolar prematuro (18-24 años). Mujeres | % | 2019 | 8 | 9,7 |  |  |  |  |
Tasa de abandono escolar prematuro (18-24 años). Hombres | % | 2019 | 9,6 | 12,8 |  |  |  |  |
Aprendizaje permanente (25 a 64 años). Total | % | 2022 | 11,7 | 12,7 |  |  |  |  |
Aprendizaje permanente (25 a 64 años). Mujeres | % | 2022 | 13,4 | 14,1 |  |  |  |  |
Aprendizaje permanente (25 a 64 años). Hombres | % | 2022 | 10 | 11,3 |  |  |  |  |
Camas hospitalarias |
Camas de hospitales por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 329,3 | 331 |  |  |  |  |
Camas de hospitales de agudos por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 243,3 | 242,8 |  |  |  |  |
Camas de psiquiatría por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 72,7 | 72,1 |  |  |  |  |
Porcentaje de ocupación de camas para cuidado de agudos | % | 2021 | 67 | 69,6 |  |  |  |  |
Personal sanitario |
Médicas y médicos con licencia para la práctica médica por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 687 | 669 |  |  |  |  |
Graduadas y graduados en medicina por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 13,2 | 12,7 |  |  |  |  |
Morbilidad hospitalaria |
Altas hospitalarias por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 10.679 | 10.127 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias por 100.000 habitantes. Mujeres | %000 | 2021 | 10.234 | 9.681 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias por 100.000 habitantes. Hombres | %000 | 2021 | 11.151 | 10.600 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del sistema circulatorio por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 1.416 | 1.282 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del sistema circulatorio por 100.000 habitantes. Mujeres | %000 | 2021 | 1.168 | 1.058 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del sistema circulatorio por 100.000 habitantes. Hombres | %000 | 2021 | 1.680 | 1.519 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del aparato digestivo por 100.000 habitantes | %000 | 2021 | 1.330 | 1.244 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del aparato digestivo por 100.000 habitantes. Mujeres | %000 | 2021 | 1.150 | 1.027 |  |  |  |  |
Altas hospitalarias del aparato digestivo por 100.000 habitantes. Hombres | %000 | 2021 | 1.522 | 1.473 |  |  |  |  |
Estancia media hospitalaria | | 2021 | 6,2 | 6,3 |  |  |  |  |
Estancia media hospitalaria. Mujeres | | 2021 | 5,9 | 6 |  |  |  |  |
Estancia media hospitalaria. Hombres | | 2021 | 6,5 | 6,6 |  |  |  |  |
Gasto en salud |
Gasto total en salud como porcentaje del PIB | % | 2020 | 10,3 | 8,9 |  |  |  |  |
Gasto público en salud como porcentaje del PIB | % | 2020 | 7,2 | 6,1 |  |  |  |  |
Gasto total en salud por habitante (PPC) | | 2020 | 3.548 | 3.440 |  |  |  |  |
Gasto en productos farmaceúticos por habitante (PPC) | | 2020 | 492 | 438 |  |  |  |  |